¿y por qué deberías aspirar a ser una?
¿Qué son las Empresas de Alta Confiabilidad?
En un entorno empresarial cada vez más complejo, competitivo y regulado, muchas compañías enfrentan un dilema: ¿cómo mantener operaciones eficientes, seguras y confiables sin sacrificar la productividad?
Definición clave:
Las Empresas de Alta Confiabilidad (EAC) entregan una respuesta sólida. Son empresas que logran funcionar de forma constante y segura, incluso en contextos de alta complejidad operativa o exposición al riesgo. Y lo hacen sin errores catastróficos.
¿Qué las hace diferentes?
Según el informe del Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (Icsi, 2021), las EAC tienen cinco características clave:
- Preocupación constante por el error.
Están siempre alerta, incluso cuando todo parece estar funcionando correctamente. - Reluctancia a simplificar las explicaciones.
Entienden que los incidentes no tienen una sola causa. La complejidad debe analizarse, no ignorarse. - Sensibilidad a las operaciones.
Prestan atención a lo que realmente ocurre en terreno, en tiempo real. - Compromiso con la resiliencia.
No solo buscan prevenir errores, también saber responder cuando ocurren. - Respeto por la experiencia.
Valoran el conocimiento operativo, especialmente en momentos críticos.
¿Qué agrega el enfoque de McKinsey?
En su paper “What High-Reliability Organizations Get Right” (2023), McKinsey complementa esta visión destacando tres pilares que ayudan a sostener esa confiabilidad:
- Procesos estandarizados que no fallan.
Automatización, diseño basado en riesgo, y rutinas auditables. - Roles y liderazgo claros.
Líderes operacionales que entienden lo técnico, pero también promueven cultura. - Un foco innegociable en las personas.
Sistemas diseñados para apoyar al trabajador, no para vigilarlo.
¿Dónde entra Zimexa?
En Zimexa hemos creado una plataforma que permite a las empresas alinear sus procesos HSE con estos principios. Lo hacemos a través de herramientas que permiten:
- Monitorear en tiempo real observaciones, inspecciones, uso de EPP, percepción del riesgo y más.
- Gestionar el desempeño individual y colectivo con trazabilidad.
- Documentar de forma inteligente sin depender de Excel ni correos.
La Alta Confiabilidad no es un objetivo lejano. Es una decisión de gestión.
Si tu empresa quiere pasar de la reacción a la anticipación, digitalizar su gestión HSE no es una opción. Es el primer paso hacia una operación más segura, más eficiente y más confiable.
¿Hablamos?